sábado, 28 de marzo de 2009
DIARIO DE UN VIAJE A MARRUECOS, MARRAKECH, ATLAS 09/02/09
miércoles, 18 de marzo de 2009
Resumen Viaje a Marruecos Febrero 2009
Precios:
tabaco fortuna 20DH (estancos), por la calle 2 dh un marlboro (son chicos que van haciendo sonar monedas)
café con leche 7dH
gasoil 7,42 litro.
zumo de naranja 3DH (que te lo expriman en el momento)
zumo de naranja 10DH (que te lo expriman en el momento)
Naranjas 2 Kg., 6 DH
agua 1,5l 5-10 Dh
Coca cola 10 DH
barra pan 1-2 Dh
Vuelo con Easyjet por tarifa adulto € 90.48(por persona). Cargos de operador externo del aeropuerto e impuestos gubernamentales por adulto o niño €17.50(por persona),Carga total por equipaje € 18.00(por adulto), Seguro de viaje € 14.99 (por adulto)
Consejos:
"Prisa mata", es así, siempre que tengamos prisa saldremos mal parados en las compras, no demostrarla aunque la tengamos.Tomarse las negociaciones con alegria, el enfado no aporta NADA.
Ouarzazate parada técnica para comer y salvo, los estudios de grabación y Kasbah Taorirt, nada especial. Merece la pena cenar en el restaurante Dimitri, cuando estás dentro parece que cambias de pais. Un poco caro(para marruecos), pero ofrece una calidad excepcional.
Poco a poco iré contando como en otros viajes el libro de bitacora.
Un saludo a toda la gente que lee el Blog aunque no pongais comentarios, se que leeis. Y animaros a Viajar, te enriquece mucho!!!.
Salam
lunes, 16 de marzo de 2009
Diario de un viaje a thailandia 23/10/2008

Thailandia ultimo día.
Hoy termina nuestro viaje, estamos un poco apenados. Nos despertamos relajados pero con esa sensación de que lo bueno termina. Después de desayunar abundantemente como todo el viaje, hoy vamos a dedicar todo el día a comprar las cosas que nos faltan y a liquidar los bath que nos quedaron. Para ello elegimos el centro comercial MBK. Vamos en taxi para no perder mucho tiempo, pero eso si, con meter, que ya llevamos aquí lo suficiente para no dejar que nos hagan el lío con lo básico. En poco tiempo estamos en el centro comercial, tiene arcos de control para inspeccionarte a la entrada y que no metas armas. Una vez dentro flipamos, tiene varias plantas, dedicadas mas o menos a una cosa, electrónica, ropa, comida, decoración, etc. Nos perdemos por las plantas, comprando cosillas, me llama la atención la fruta seca, que
durante todo el viaje hemos comprado y esta buenísima. A media mañana aprovechamos para comer. Continuamos toda la tarde dando vueltas y viendo cosas y cuando es una hora prudencial nos volvemos al hotel para darnos una duchita, la verdad que en el hotel se portan bien, ya que nos cuidan las mochilas y nos dejan darnos un
a duchita por la tarde. Ya con todo recogido y empaquetado cogemos un taxi y nos vamos a al aeropuerto internacional de bangkok. Nuestra odisea por Thai 'el país de las sonrisas' llega a su fin y como en todos los viajes el momento anterior al vuelo es un tiempo de recordar todo lo vivido, las ideas te saturan la mente y te cuesta aceptar que ya se esta terminando. Lo importante son las experiencias que vives, las buenas y las malas, ya que de todo se aprende. Las malas ya se encarga tu subconsciente de dejarlas en la parte mas retirada de la mente para que el tiempo lo cure. Las buenas son el aprendizaje de lo vivido y lo que nos enriquece. Bueno espero que hayáis disfrutado con el viaje. Para los que ya habéis estado en Thailandia, que os recordase el viaje. Para los que no, que a través del blog hayáis realizado el viaje mentalmente, para que os sirva en el caso que vayáis algún día.
Hasta otra.
jueves, 12 de marzo de 2009
Diario de un viaje a thailandia 23/10/2008

están en grupo con un altavoz bailando, es muy curioso. Hoy vamos a alquilar una moto, para rular por la zona y no depender de trasporte publico. Una vez la alquilamos compruebo los papeles y demas, con los cascos puestos salimos hacia las montañas, queremos ir a ver la cueva del tigre y alguna cosilla mas pero s
obre la marcha. Un poquillo de lio para salir de krabi ya que buscamos un banco abierto y esto es imposible, están todos cerrados: hoy es festivo, despues de intentarlo varias veces, decidimos continuar a ver que pasa. La carretera está bien y el trafico no es demasiado agobiante, y una vez que entras en carreteras secundarias, la cosa mejora mucho, pero siempre con precaución, circular por la izquierda es un poco lio. Tras hacer 20 kilometros por población rustica, llegamos al parque n
atural de "Khao Phanom Bencha", donde hay pagar entrada, si teniamos poco dinero a
hora menos. El parque es espectacular, tiene mucha vegetación, es una selva exuberante, seguimos una ruta que lleva a unas cascadas y el recorrido nos deja boquiabiertos, hay hojas que son mas grandes que nuestra cabeza, setas sobre los arboles caídos, y la humedad provoca que la vegetación crezca mucho. El camino, al final se pone un poco difícil porque resvala y hay que tener cuidado, ya que sube la ladera. Cuando llegamos hay una familia que se bañan ve
stidos, decidimos meternos a ver que tal. Frío es poco, está helada!!, nado un poco y me tumbo donde la cascada cae al laguito y me relajo con os chorros sobre
mi cuello y espalda, mientras , car toma el sol sobre una roca. Ahora estamos solos y disfrutamos con mucha calma del sitio. Cuando nos cansamos bajamos despacito, que esto tiene mas peligro que una piraña en un bidé. Nos introducimos en la selva por una ruta circular que se mete en el corazon de la selva. Hay muchos animales pequeños, arañas, gusanos, termitas, hormigas y sobre todo mosquitos, tenemos que utilizar el relec, en una zona se complica la ruta, hay un árbol caído y hay que pasar por una parte llena de helechos y arboles, con la complicación que está lleno de termitas, aquí car me pide volver ya que le dan mal rollo. Nos volvemos y nos damos cuenta donde nos estábamos metiendo; " la selva está super cerrada". Volvemos a la
entrada y preguntamos para ir a la otra cascada, este camino es diferente, se adentra en el bosque pero todo está más espaciado y no te agobias. Hay unos arboles de un tamaño de
sproporcionado, el tronco no es circular, tiene una forma rara, te puedes meter entremedias. Los mosquitos se te meten en la boca como la abras, así que lo vemos rápido y nos vamos, de vuelta a car se le engancha una sanguijuela y se asusta un poco, cuando se la quito no para de salir sangre, tengo que ponerle betadine y esparadrapo para taparlo, La sanguijuela es flipante, cuando la quito se pone como a rastrear la sangre y se acerca poco a poco con un movimiento utilizando los extremos para hacer un puente y despues unirlos, y repetir es paso, de vez en cuando, se levanta y rastrea la sangre, un flipe!!!. Decidimos a la vuelta ver unas cuevas paseando
que son curiosas pero nada más. Cuando estamos llegando a krabi, noto como la moto se va un poco de lado, y paramos. Hemos pinchado!!!! o se ha desinchado. Despues de incharla nos vamos a buscar un banco pero es imposib
le, asi que nos vamos a Ao Nang que alli si que hay bancos abiertos, ya con pasta en el bolsillo, nos vamos a comer a un parque que hay cerca del embarcadero del ferry, donde hay mogollon de thais celebrando la festividad de el día del rey Chulalongkorn, comiendo en el parque y bañandose en la playa. Nos acoplamos a la situación y compramos comida en los chiringuitos, algo de bebida y comemos como ellos en el parque, es curioso ver sus costumbres mientras comes, a ellos tambien les sorprendes tu, claro. Tras comer nos damos un baño en la playa y volvemos a krabi, con el rollo en la cabeza de que la rueda ha perdido algo de aire. Sin incidencias llegamos a krabi, dejamos la moto, nos duchamos y nos vam
os al mercado nocturno a cenar algo y a la vuelta cogemos el taxi al aeropuerto, que esta noche salimos para bangkok. La llegada a bangkok mas tranqui que la primera vez, ya con todo aprendido, llegamos a la zona de khao San y buscamos un hotel barato para dormir. Por la tarde noche paseamos por khao San y flipamos con lo variopinto de la calle, tiene de todo lo que le pueda hacer falta al mochilero . Mañana dejamos este gran país con sus gentes amables y siempre sonriendo para volver a España. La experiencia ha sido sensacional y hemos podido disfrutar de todo, lo bueno y lo malo. Para entender un poco mejor la cultura Thai. Es un país muy recomendable para viajar por libre, fácil y con muchos transportes. Mañana ultimo dia en Thailandia.martes, 3 de marzo de 2009
Diario de un viaje a thailandia 22/10/2008


Aunque el barco es mas pequeño
sigue teniendo aire acondicionado,cogemos sitio en el interior ya que hace mal día. La gente va saliendo de vez encuando a fumar un cigarrillo y disfrutar del paisaje, gris claro. Tarda 3 horas mas o menos. Al l
legar cogemos un taxi negociando y buscamos el hotel, el garden creo, por lo menos tienen lo que buscamos, nos damos una duchita y
salimos en busca del mercado nocturno, le teníamos al lado del hotel pero damos mas vueltas que una peonza buscando(no está donde lo pone la guia). No tiene n
ada que ver con los mercados nocturnos del norte, este es casi exclusivo de alimentación, y tienen de
todo, fruta , carne, pescado, marisco, comida preparada y postres. Es muy pequeño y tiene sombrillas muy bajas. Elegimos el menú para nuestra cena a base de todo un poco y nos sentamos en unas mesas, estas parecen ser musulmanas e indican que no s
e pueden consumir bebidas alcohólicas, la gente
come, recoge y se va, así hacemos nosotros. Después de cenar cogemos algo de fruta y pasteles para rematar la faena. Acabamos tan petado que tenemos que pasear largo rato por la ribera del río para que el estomago se asiente, después planificamos el día de mañana sentados en una terracita.Diario de un viaje a thailandia 21/10/2008
Esta mañaniqui también voy a pasear pronto. Esta vez voy a explorar la isla por el lado de ton sai, justo al otro lado de donde se encuentra el hotel.
Desde esta orilla de la playa salen los ferrys a krabi, puket, etc, con lo que está muy animada y ajetreada. Voy al final de la playa donde me parece ver que están rodando un spot de publicidad y curioseo un poco y voy a cambiar pasta que hoy hay que pagar muchas cosas. De camino al hotel paro en el mercado a comprar algo de fruta y comida para luego y aprovecho a enviar unas postales. Después de d
esayunar relajadamente en el porche del bungalow, nos vamos a buscar un barco de popa larga para hacer una excursión a nuestra bola, aunque sale un poco mas caro, merece la pena solamente por poder elegir donde quedarte y cuanto tiempo. La negociación como siempre una lucha tremenda, pero ya tenemos los precios mas o menos y consigo arrancarle una horita mas por si. Nos saltamos las típicas paradas en la playa de los monos y nos dirigimos hacia phiphi led. Es c
urioso que reposta en un barco que está en medio de la bahia, como la tipica gasolinera. Vemos por encima la cueva de los vikingos y nos lleva a una zona donde hay corales para flipar en colores con la fauna coralina. Cuando nos cansamos de bucear, continuamos a la playa Maya, mas conocida por la playa de dicaprio, la sorpresa es que solo por parar en la playa te cobran 200bath por el amarre y entrada. La playa es preciosa pero no tanto como te parece en la peli. Hago una incursión para ver el interior y lo de los campos de marihuana es un cuento chino. Comemos y nos relajamos hay poco que hacer. De vuelta a Phi Phi paramos en otro sito para bucear y aquí flipamos, porque me encuentro un trozo de
piña y al desmenuzarlo, los peces acuden en bandada nos rodean, incluso nos rozan y parece que puedes cogerlos, cuando se acaba la comida cada mochuelo a su olivo. Volvemos cuando estamos cansados y llega la hora pactada, no
s deja en el mismo sitio que le cogimos. de vuelta al hotel pasamos a comprar los ticket para el ferry de mañana a krabi. Ya en el hotel pisciniqui de tranki. Subo corriendo al view point a ver si saco el atardecer desde lo alto, llego cuando la luz decrece pero no hay puesta de sol, una pena. Me tomo una cocacola y hablo con un v
iejete sobre el Tsunami, me cuenta que la noche del tsunami todo el mundo subió a dormir ala montaña y que era impresionante ver toda la ladera con campamentos y hogueras donde la gente dormía. Ya sin apenas luz bajo hasta el hotel donde me espera Car. Duchita y a cenar esta noche vamos cerca de long bea
ch, donde hay un sitio con pescado fresquito y hay mucho ambiente, cenamos muy bien, por primera vez en estas vacaciones tienen pan, pero pan con aceite y ajo, una gozada después de 20 días sin probarlo. Paseamos para bajar la comida y a sobar que mañana nos vamos a krabi

